GMapTool v0.39
Traducción
“libre” al español realizada por YoMismo a partir de la versión en
inglés de este mismo archivo de ayuda.
Pestaña
"ARCHIVOS"
En esta pestaña reunimos los
archivos de trabajo. Las siguientes operaciones son posibles:
- Añadir archivos – Invocamos el cuadro de diálogo
"Añadir archivos". Una vez cargados los archivos, se
visualiza la lista con los nombres de los archivos. Puedes seleccionar
archivos de la lista usando el ratón o teclado.
- Iconos con flecha – Desplazamos los archivos arriba o
abajo en la lista.
- Icono con cuadrado – Seleccionamos todos los archivos de
la lista.
- Borrar – Borramos los archivos seleccionados
de la lista.
- Info – Inicia la lectura de los archivos
selccionados. La información contenida en los archivos es mostrada en la
pestaña “LOG”.
- Detalles - Inicia la lectura de los archivos
selccionados. La
Información contenida en los archivos es mostrada de
manera detallada en la pestaña “LOG”.
- ? – Abrimos el cuadro de diálogo con la
presente ayuda.
El cuadro de diálogo "Añadir
archivos" permite escoger uno o múltiples archivos. También se puede
añadir un nombre de archivo a través del eclado.
La lista
desplegable "Favoritos" permite recordar una serie de carpetas
preseleccionadas y acceder así rápidamente a ellas. Para acceder de nuevo a las unidades de disco seleccionar "Mi PC".
Pestaña
"OPCIONES"
Se define la apariencia y
comportamiento del programa:
- Apariencia – Determina la apariencia visual de
los elementos gráficos del programa. La opción "System" define la apariencia según la
configuración del sistema operativo.
- Idioma – Permite elegir el idioma. La opción
"System" establece el idioma de acuerdo con la configuración del sistema
operativo. El cambio de idioma se efectua al reiniciar el programa.
- Mostrar salida en pantalla – Establece si los mensajes del programa son
mostrados en pantalla en la pestaña “LOG”.
- Opciones avanzadas - Habilita el uso de opciones avanzadas
en las pestañas
"AGRUPAR", "OBTENER" y
"SOBRESCRIBIR".
- Opciones experimentales - Habilita el uso de opciones
experimentales. Los archivos manipulados con opciones experimentales
pueden adquirir un formato no reconocido por el GPS. No cargar estos
archivos en la memoria interna del GPS. Utilizar tarjetas de memoria, y en caso de bloqueo del GPS, símplemente eliminar de la
tarjeta .
- cGPSmapper – Especificar la ruta completa del ejecutable
cgpsmapper.exe. Esta opción no es necesaria si la ruta del cgpsmapper está incluida como variable del sistema.
- Cargar archivo de idioma – Permite cargar un archivo de
texto con la traducción en un idioma de los “strings”
utilizados por el programa.
Pestaña
"AGRUPAR"
En esta pestaña accedemos a las
acciones que nos permiten obtener:
- Archivos “contenedores” de mapas
para ser utilizados directamente en los GPS de Garmin (gmapsupp.img, gmapsup2.img, gmapbmap.img,
gmapprom.img), creados a partir de mapas IMG individuales.
- Archivos de mapas IMG individuales, creados a partir de los subarchivos que los constituyen (TRE, LBL, RGN, NOD, NET, DEM, TRF,...).
Se DEBE proporcionar
el nombre
del archivo de destino, ya sea
accediendo a través del botón “Archivo de destino” o
tecleando el nombre directamente en el recuadro adjunto. El resto de opciones
no son obligatorias.
- Archivo de destino – Especifica el nombre y la ruta del archivo de
destino. En este archivo de destino serán agrupados los archivos
especificados en la pestaña "ARCHIVOS".
- Nombre del mapset – Especifica el nombre del mapset . Por
defecto y si no se especifica, el programa utiliza el nombre "GMapTool All".
- Añadir nuevo código de desbloqueo – Permite añadir un nuevo
código de desbloqueo de 25 caracteres. Los “guiones” son
ignorados.
- Establecer FID/PID del mapset – Especifica los valores FID y
PID en el subarchivo MPS del archivo “contenedor” de destino.
Estos valores deben especificarse si se agrupan mapas individuales .Para mapsets creados por Mapsource, este parámetro
no es necesario, pues los genera el propio Mapsource.
- Eliminar códigos de desbloqueo – Elimina cualquier código de desbloqueo
existente en los archivos de entrada. Con esta opción no se
eliminael nuevo código introducido con la opción específica
descrita anteriormente.
- Habilitar modo DEMO – Con esta opción avanzada, el archivo
de destino queda “marcado” como DEMO. Los mapas no requieren
código de desbloqueo para visualizarse, pero el GPS funciona entonces en modo
DEMO (ignora la información de los satélites y no se posiciona). Se recomienda no cargar
mapas DEMO en la memoria interna del GPS, pues en algunos casos su eliminación posterior puede resultar
infructuosa.
- Eliminar datos de enrutado (subarchivo NOD) – Con esta opción avanzada, la
información de enrutado (subarchivos NOD, incluidos internamente en los
mapas IMG) es ignorada. Esta opción debe ser usada para utilizar los mapas
en modelos de GPS obsoletos.
- Eliminar datos de altimetría (subarchivo DEM) – Con esta opción avanzada,
los datos de altitud incluidos en los subarchivos DEM (incluidos
internamente en los mapas IMG) son ignorados.
- No crear subarchivo MPS – Con esta opción avanzada, el
subarchivo MPS con el directorio de datos no será creado en el archivo
de destino. Solo los archivos "contenedores" incluyen el subarchivo MPS, no así los archivos de mapa IMG individuales.
- Incluir otros datos – Con esta opción avanzada habilitada,
cualquier archivo de entrada podrá ser añadido al archivo
de destino.
- Crear “Short header” – Con esta opción avanzada, se
creará una cabecera de archivo reducida de 1 Kb. La mayoría de programas
utilizan cabeceras de 4 Kb.
- Establecer “block size” – Opción experimental que
permite definir el tamaño del bloque de escritura (“block size”). Los valores que se
aceptan: 1, 2, 4, 8 ... etc. Sin esta opción especificada, GMapTool
calcula automáticamente el valor óptimo.
- Agrupar todos – Inicia la acción en TODOS los
archivos según los parámetros especificados.
- Agrupar los seleccionados – Inicia la acción en los
archivos SELECCIONADOS en la pestaña "Archivos" según los
parámetros especificados.
- Info – Inicia la lectura de los archivos
seleccionados y muestra la información en ellos contenida en la pestaña
"LOG".
- Borrar – Borra todos los parámetros
introducidos en las opciones anteriores.
Pestaña
"OBTENER"
En esta pestaña accedemos a las
acciones que nos permiten obtener de un archivo “contenedor” de
mapas para los GPS de Garmin (gmapsupp.img, gmapsup2.img, gmapbmap.img, gmapprom.img),
los diferentes archivos que lo integran. Se DEBE especificar una carpeta de destino en la que serán guardados
los diferentes archivos extraidos. El resto de opciones no son obligatorias.
Existen tres modos de
funcionamiento:
En "modo básico", GMapTool extrae y
guarda todos los mapas y datos contenidos en el archivo
“contenedor” de origen. Los archivos extraidos pueden reutilizarse
para editar o crear otro mapset.
En el "modo mapset", GMaptool
intenta extraer y clasificar los mapas y datos en familias de mapsets, según el valor del
FID. Los valores
del FID son leidos del
subarchivo MPS
incluido en el archivo “contenedor” de origen.
En el "modo Mapsource", GMapTool
crea archivos adicionales necesarios para que el mapset obtenido sea compatible
con el programa Garmin Mapsource. Estos archivos son
el mapset00.tdb y el
“preview map” mapset00.mp (o mapset00.img si la opción Compilar “preview map” está
habilitada). Adicionalmente, los archivos
mapset00.mdx y *. mdr también son creados.
Desafortunadamente GMapTool no es capaz de convertir el archivo de datos de enrutado MDR extraido de
un mapset en un formato aceptable por el Mapsource. Se crea también un archivo install.bat
que permite al ejecutarse, agregar al registro de Windows la información del mapset obtenido y sin la cual Mapsource no es capaz de acceder a los mapas. También se adjunta en archivo uninstall.bat
que desinstala las entradas del registro añadidas del mapset, si comprobamos que Mapsource deja de funcionar correctamente...
- Carpeta – Carpeta para los archivos de
destino. La carpeta debe ser seleccionada en el cuadro de diálogo
"Carpeta de destino" o ser tecleada en el recuadro adjunto
correspondiente.
- Obtener – define el modo de obtención.
GMapTool puede obtener los mapas individualmente, en mapsets o creando
los archivos adicionales para Mapsource.
- Crear “Short header” - Con esta opción avanzada, se
creará una cabecera de archivo reducida de 1 Kb. La mayoría de programas
utilizan cabeceras de 4 Kb.
- Nombre del mapset - Especifica el nombre del mapset. Este
nombre aparece en la lista de mapas del Mapsource.
- Establecer FID/PID del mapset –
Establece el valor
del FID y PID a incluir en el archivo TDB generado. Si los valores son diferentes
a los contenidos en los mapas, pueden producirse problemas al intentar
desbloquearlos. SE DEBERÍA establecer los valores del FID/PID del mapset si los archivos de mapas proceden de diferentes mapsets.
- Compilar “preview map” - GMapTool ejecuta automáticamente
el cGPSmapper para compilar el “preview map”. La ruta del programa cGPSmapper debe estar incluida como variable del sistema o estar especificada en la pestaña "OPCIONES".
- Limites del “preview map” – Opción avanzada que limita el área a cubrir por el “preview map” a los valores
especificados en los campos S-N-W-E. Si la opción "Limites del área
del mapset " está habilitada, el “preview map” será menor
de ±178.5° de longitud y ±89.5° de latitud. Esta opción ha sido
introducida para poder compilar sin errores “preview maps” para
“World basemaps”.
- Limites del área del mapset – Con
esta opción avanzada, el mapset contendrá tan solo los mapas ubicados en
la zona delimitada y especificada por las coordenadas de los campos
S-N-W-E.
- Establecer CodePage – Opción avanzada que permite
configurar el “CodePage” en el archivo TDB generado. Si la
opción no se especifica, GMapTool utiliza el valor obtenido de los mapas.
- Crear archivo TDB v3 cuando sea posible – Opción avanzada. GMapTool
normalmente genera archivos TDB version 4, que no está suficientemente
documentado. El formato de la versión 3 se conoce con mayor detalle, pero
no es adecuado para mapas modernos con información extra,
como datos de
enrutado o DEM.
- Extraer de todos - Inicia la acción en TODOS los archivos
según los parámetros especificados.
- Extraer de seleccionados - Inicia la acción en los archivos
SELECCIONADOS en la pestaña "Archivos" según los parámetros
especificados.
- Info - Inicia la lectura de los archivos
seleccionados y muestra la información en ellos contenida en la pestaña
"LOG".
- Borrar - Borra todos los parámetros introducidos en
las opciones anteriores.
Pestaña
"SOBRESCRIBIR"
En esta pestaña podemos
introducir datos que se incorporan directamente a los archivos de mapas
originales, sobrescribiéndose los mismos Podemos proporcionar los
siguientes parámetros:
- Nombre - Especifica el nombre interno. Esta
operación no siempre es posible, si falla utilizar la opción
correspondiente de la pestaña “AGRUPAR”.
- Cambiar transparencia – Modificamos la transparencia
de los mapas, es decir, que se visualice o no el fondo o “background”
definido en los mapas.
- Cambiar “draw priority” – Modificamos el orden de
dibujado o “draw priority” de los mapas. El GPS dibuja en
pantalla primero los mapas con el
menor valor “draw priority”. Los mapas con un valor de “draw
priority” superior se dibujan con posterioridad y acaban
ocultando los otros mapas previamente dibujados. El valor debe estar en el
rango 0-31.
- Insertar código de desbloqueo - Permite añadir un nuevo
código de desbloqueo. Esta operación no siempre es posible, si falla
utilizar la opción correspondiente de la pestaña “AGRUPAR”.
- Aplicar cambios según FID – Todos los cambios se
aplicarán tan solo a los mapas con los valores de FID y PID especificados.
Un valor de 0 aplicará los cambios a cualquier mapa.
- modo DEMO – Opción avanzada, permite marcar o
desmarcar como DEMO el/ls archivos de mapas.
- Cambiar ID interno – Opción avanzada, permite
cambiar el valor
del ID interno de los mapas asignados por el autor de los mismos. Esta acción
está especialmente diseñada para mapas compilados con cGPSmapper. Consta de 8 dígitos e identifica de manera exclusiva a un único mapa (no pueden existir en el GPS dos archivos de mapa con el mismo ID interno).
- Corregir TYP – Opción avanzada que permite a
GMapTool sobrescribir nuevos valores del
FID y PID en un archivo de configuración visual de los mapas TYP.
- Actualizar fecha – Opción avanzada, GMapTool
sobrescribe con la fecha y hora en curso, la fecha y hora existentes en la cabecera
del archivo IMG.
- Sobrescribir todo - Inicia la acción en TODOS los archivos
según los parámetros especificados.
- Sobrescribir seleccionados - Inicia la acción en los archivos
SELECCIONADOS en la pestaña "Archivos" según los parámetros
especificados.
- Info - Inicia la lectura de los archivos
seleccionados y muestra la información en ellos contenida en la pestaña
"LOG".
- Borrar - Borra todos los parámetros introducidos en
las opciones anteriores.
Pestaña
“LOG”
En esta pestaña se visualiza la
información generada por el programa. Las siguientes acciones están
disponibles:
- Buscar – Permite buscar algún texto. La
búsqueda se ejecuta desde el comienzo del “buffer bookmarks”.
- Siguiente – La búsqueda del texto muestra el siguiente
resultado.
- Borrar – Se borra el contenido entero del buffer.
- Stop – El botón aparece cuando se ejecuta
una acción. Presionándolo se interrumpe la operación.